• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

dondevive.top

Dónde viven los animales

  • Inicio
  • Aves
  • Anfibios
  • Insectos
  • Mamíferos
  • Peces
  • Reptiles
  • Serpientes
Inicio » Anfibios » Sapo común – Estilo de vida y hábitat

Sapo común – Estilo de vida y hábitat

enero 27, 2022 Por Jacobo Nasser

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos.

El sapo común (lat. Bufo bufo) es el sapo más grande de Europa, se puede encontrar en África y Asia. Habita en humedales, así como en desiertos áridos, bosques umbríos, praderas.

En contraste con su aspecto considerado repulsivo, el sapo común es uno de los anfibios más útiles del planeta. Se pueden encontrar en distintos países del continente Europeo.

La longitud del cuerpo de los machos es de ocho centímetros, y las hembras, de trece centímetros.

Su cuerpo ancho de tipo rechoncho puede tener un color diferente: marrón, gris, oliva, terracota. La hembra tiene ojos naranjas y pupilas horizontales.

La piel del sapo común es seca y cubierta de verrugas redondeadas.

Sapo común

El sapo común suele estar activo durante la noche, especialmente durante la lluvia, y se esconde durante el día.

Entra en hibernación en otoño, pasando tiempo debajo de troncos, en tuberías de desagüe, etcétera.

Cuando la temperatura del aire supera los 5 grados celsius, la hibernación termina y el sapo se traslada a zonas donde puede aparearse.

Contenido

Diferencias entre los sapos y las ranas

A veces los sapos se confunden con las ranas. Pero existen varias diferencias entre ambos anfibios.

  1. Los sapos comunes son más grandes que las ranas.
  2. Los sapos caminan y las ranas saltan.
  3. La piel de los sapos comunes es irregular y llena de «verrugas», mientras que las ranas, por el contrario, tienen una piel más suave.

El sapo común – Un aliado clave para la agricultura

Es un representante de los anfibios que no ha disfrutado del favor de las personas.

Durante muchas décadas, se han difundido rumores sobre los efectos peligrosos e incluso destructivos de los sapos en los humanos.

Muchas personas están convencidas de que solo un toque a este animal puede provocar la formación de una verruga y, en ocasiones, la muerte.

Sin embargo, esto es solo un mito.

Anfibio anuro

Pocas personas saben lo vital que son los sapos comunes en los cultivos agrícolas.

Dado que los sapos cazan de noche, son capaces de atrapar insectos que las aves no pueden cazar por sus hábitos diarios.

La mayoría de las plagas de los jardines y cultivos atacan de noche.

Por otro lado, son excelentes predictores de la lluvia: si escuchas el canto de un sapo común, la lluvia no tardara en caer.

Apariencia y características

Los sapos comunes tienen múltiples características distintivas.

Carecen por completo de dientes en la parte superior de la mandíbula, cerca de las orejas tiene glándulas «parotídeas» únicas.

Las patas de los machos están equipadas con «tentáculos» especiales.

Con la ayuda de estos «tentáculos», los machos pueden permanecer de forma segura en el cuerpo de las hembras durante el apareamiento.

La mayoría de los miembros de la familia tienen un cuerpo ligeramente aplanado, cabeza grande y ojos grandes.

Los ojos se colocan en posición horizontal. Las extremidades anteriores y posteriores tienen dedos. Están interconectados por una membrana especial.

Son una excelente ayuda para los anfibios al atravesar extensiones de agua.

A veces, los sapos pueden vivir en el sótano donde se almacenan verduras para el invierno. Un detalle mucho más frecuente de lo que podrías pensar.

Apareamiento del sapo

Después de todo, si hay humedad, este es el elemento vital de los sapos.

Comportamiento del sapo común (Bufo bufo)

En Europa, es posible encontrar seis especies del género.

Vale la pena familiarizarse con estas especies con más detalle.

1. Sapo común verde

Se caracteriza por un color gris oliva brillante. En el dorso a simple vista se pueden apreciar manchas de color verde oscuro, decoradas con rayas negras.

Colores que le permiten un camuflaje natural, ante los enemigos. Por lo tanto, vive libremente en prados con poca hierba

El sapo verde es un anfibio de tamaño mediano con una longitud corporal máxima de hasta 120 mm.

Habita una variedad de paisajes en un vasto territorio desde Francia y el norte de África en el oeste hasta Altai y Pakistán en el este.

Esta especie vive en las zonas de bosque, bosque-estepa, estepa y desierto a una altitud de hasta 3000 m El sapo verde, a diferencia del gris, es más seco y termofílico.

Por tu propia seguridad debes saber que los sapos verdes adultos segregan un líquido especial. Es toxico y muy peligroso para sus depredadores.

2. Sapo ordinario

La especie mas grande de la familia. El cuerpo de un adulto es ancho, pintado de marrón, gris u oliva. Los ojos son muy brillantes – naranja.

3. Sapo caucásico

Anfibio grande, que supera a todos sus compañeros en dimensiones, que varían desde los 12 hasta los 13 cm de longitud.

Anfibio adulto

El color de la piel suele ser marrón claro, gris oscuro.

Los especímenes más jóvenes se distinguen por un color naranja. Abundan en el Cáucaso occidental.

Se pueden encontrar en zonas montañosas, bosques, y a veces en cuevas si hay mucha humedad.

4. Sapo común del Lejano Oriente

Un rasgo característico de esta especie es una amplia paleta de colores de la piel, pequeñas púas y rayas longitudinales en la parte superior del cuerpo.

Su hábitat suelen ser humedales y bosques sombríos. El color de la espalda es gris con manchas brillantes de un tono negro-marrón, la superficie la tiene cubierta de verrugas.

El abdomen es de color claro. El dimorfismo sexual es acentuado, las hembras son mucho más grandes que los machos. Los ojos son rojos.

5. Junco

La longitud del sapo junco es de aproximadamente ocho centímetros. En la parte posterior se puede ver una franja amarilla brillante.

El color de la piel puede ser gris, oliva, arena. Tiene un gran parecido con el sapo verde.

Está incluido en el Libro Rojo , puesto que la especie está al borde de la extinción.

Le gusta tener su hábitat cerca de cuerpos de agua, donde se pueden encontrar arbustos, tierras bajas pantanosas.

Sapo común

6. Mongol

Este sapo tiene el cuerpo aplanado, cabeza redonda, ojos saltones.

Su longitud no suele superar los nueve centímetros. Una característica distintiva es la presencia de muchas verrugas.

Se puede encontrar en el oeste de Ucrania , los estados bálticos.

Las verrugas en la espalda de las hembras son de estructura lisa, lo que no se puede decir de los machos, las tienen con púas.

El color es gris con manchas oliva. Y todos son de diferentes formas y tamaños. El abdomen es claro sin signos de manchas.

Dieta del sapo común

La lentitud, causante de la supuesta torpeza de los sapos terrestres, es engañosa. Mucha gente los considera torpes. Sin embargo, no lo son.

¡Estos anfibios son excelentes cazadores!

Dos factores les ayudan a obtener comida: la capacidad de sacar rápidamente la lengua y su voracidad natural.

El sapo, sin moverse, puede atrapar fácilmente un insecto que ande volando y darle un mordisco.

Las ranas no pueden cazar de esa forma.

Su dieta principal incluye:

  • Mariposas varias.
  • Caracoles.
  • Lombrices de tierra.
  • Insectos.
  • Larvas.

Los adultos grandes también se alimentan de pequeños roedores, ranas y lagartijas.

Sin embargo, atrapar y comer ese tipo de presas no es fácil.

Los representantes de la familia suelen ir de caza por la noche. Pueden cazar toda la noche, esperando emboscados a su presa.

Los sapos buscan la comida en la estación cálida de forma solitaria.

Sapo común

Los anfibios se reúnen en grupos solo durante la temporada de reproducción. En invierno hibernan.

Para ello, encuentra el lugar más adecuado para sí mismo.

Por lo general, en madrigueras de roedores abandonadas, raíces de árboles.

Reproducción de los sapos comunes

La temporada de aparición de los sapos comunes comienza con el primer calor, en la primavera.

En los trópicos, este periodo cae en la temporada de fuertes lluvias.

Durante la temporada de aparición, estos anfibios se reúnen en grupos y solo cerca de cuerpos de agua, ríos, pantanos.

El agua tiene una importancia estratégica para la reproducción.

¡Los sapos solo pueden desovar en el agua!

Los machos aparecen primero en los cuerpos de agua, luego las hembras.

Las hembras entran al agua y empiezan a desovar. Los machos trepan sobre sus espaldas y fertilizan los huevos desovados.

Después de la fertilización, los sapos abandonan el estanque. En el agua, la futura descendencia se convierte en pequeños renacuajos.

Vivirán en el agua durante unos dos meses. En este estado, los renacuajos se alimentan exclusivamente de algas y pequeñas plantas.

Sapos y ranas son diferentes clase de anfibios

A los dos meses, los renacuajos se convertirán en sapos de pleno derecho. Solo entonces pueden salir del agua.

La tasa de desarrollo de los huevos depende de varios factores: el tipo de sapo, la temperatura ambiente, el agua.

Por lo general, este período dura de cinco a sesenta días.

Algunas especies de sapos no dejan sus huevos después de la fertilización. Los cargan en la espalda hasta que aparecen las larvas.

También hay especímenes vivíparos. Sin embargo, quedan muy pocos y solo es posible encontrarlos en África.

Por otro lado, un anfibio de este tipo solo puede dar a luz un máximo de veinticinco crías.

Lecturas sugeridas en torno a dónde vive el sapo

Otras lecturas de dondevive.top sugeridas en torno a dónde vive el sapo.

  • Berrendo (Antilocapra americana) – el ungulado más antiguo y rápido de Norteamérica
  • Dónde vive la Suricata – Habitat, dieta y reproducción
  • Dónde vive el armadillo – Mamífero (cingulado) blindado
Sapo común verde

Publicado en: Anfibios

Acerca de Jacobo Nasser

Barra lateral principal

DÓNDE VIVE

  • Mandril
  • Rana dardo dorada
  • Araña errante brasileña (Pisaura mirabilis) – una araña sumamente agresiva
  • Picozapato (Balaeniceps rex) – El ave más rara de África
  • Boomslang africano (lat. Dispholidus typus) – Serpiente arborícola más mortal que la cobra
  • Esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) | El pez comercial más valioso
  • Tritón común (lat. Lissotriton vulgaris) – ni sapo ni lagarto, adaptado a dos medios: agua y tierra
  • Lución (Anguis fragilis) – Los dientes afilados su principal arma
  • Escinco de lengua azul - Lagarto gigante
  • Arpía filipina – Melena que le da apariencia de animal mítico
  • Guacamayo jacinto (Anodorhynchus hiacinthinus) – Un ave de extraordinaria belleza
  • Pez gobio
  • Sapo común – Estilo de vida y hábitat
  • Berrendo (Antilocapra americana) – el ungulado más antiguo y rápido de Norteamérica
  • Dónde vive la Suricata – Habitat, dieta y reproducción
  • Dónde vive el armadillo – Mamífero (cingulado) blindado
  • Borrego cimarrón – Características, hábitat, dieta, reproducción y estado
  • Dónde vive el mapache
  • Dónde vive el tucán – Una de las aves más exótica del planeta por su pico enorme y hermosos colores
  • Dónde vive la guacamaya roja
  • Dónde vive el ajolote – ¿Eterna infancia?
  • Dónde vive el zopilote común – Un ave rapaz muy útil
  • Donde vive la zarigueya – un artista teatral
  • Dónde vive el facóquero común o jabalí verrucoso
  • ¿Dónde vive el mayate escarabajo verde de junio Cotinis mutabilis?
  • ¿Dónde vive el Hipopótamo?
  • ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo
  • ¿Dónde vive el licaón (Lycaon pictus)? O Perro salvaje africano
  • ¿Dónde vive el antílope blesbok? – Damaliscus pygargus phillipsi
  • ¿Dónde vive el equidna de pico corto?
  • ¿Dónde vive el caracal?
  • ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
  • ¿Dónde vive el pudú?
  • ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes
  • ¿Dónde vive el zorro?
  • ¿Dónde vive la tortuga?
  • ¿Dónde vive el oso panda gigante?

Copyright © 2023 · DONDEVIVE · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
dondevive.top

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer. Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance