• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

dondevive.top

Dónde viven los animales

  • Inicio
  • Aves
  • Anfibios
  • Insectos
  • Mamíferos
  • Peces
  • Reptiles
  • Serpientes
Inicio » Aves » Dónde vive la guacamaya roja

Dónde vive la guacamaya roja

marzo 23, 2021 Por Jacobo Nasser

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos.

La guacamaya roja es originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur, su hábitat preferido son los bosques siempre húmedos a elevaciones de 1000 a 3000 pies.

Guacamaya roja

En la naturaleza vive principalmente en las capas de árboles que crecen y se inclinan suavement

La guacamaya roja es considerada por muchos como el miembro más hermoso de la familia de los loros y es,con mucho, el más colorido, con sus muestras grandes y duras de rojo, azul y amarillo.

El brillo y su personalidad dominante la han convierte en una de las especies de loros grandes más populares como mascotas.

A lo largo de los siglos las personas han desarrollado sus favoritos entre la familia de los loros.

Una de los más populares es la guacamaya roja.

Increíblemente hermosa con un plumaje colorido pico grande en forma de gancho y cola larga en forma de cuña, han atrapado el corazón de personas en todo el mundo

El mantenimiento de este género de loro es muy caro, requiere mucho esfuerzo, pero al final vale la pena.

Contenido

Habitat de la guacamaya rojas

El nombre taxonómico de la guacamaya roja es ara macao.

Muchos expertos identifican dos especias de guacamaya roja:

  1. Ara macao cyanoptera.
  2. Ara macao macao

La primera (Ara macao cyanoptera) vive en Centroamérica principalmente en:

  • Belice.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • Nicaragua.
Guacamaya hondureña

Y ciertas zonas de México

La segunda (Ara macao macao) vive en Costar Rica y ciertos países de América del Sur:

  • Brasil.
  • Colombia.
  • Ecuador.
  • Guayana Francesa.
  • Perú.
  • Surinam.
  • Venezuela.

La guacamaya centroaméricana es más grande y más colorida, destacando su color rojo brillante con bordes de color amarillo brillante y azul en las alas. Tiene más azul que verde en sus alas que la sudamericana.

alas coloridas de las guacamayas

La guacamaya sudamericana tiene una franja verde que separa el amarillo del azul.

Las guacamayas rojas pueden llegar a tener un tamaño adulto promedio de ochenta y ocho centímetros, desde la punta del pico hasta el final de las plumas de la cola.

Suelen pesar de uno a un kilo y medio aproximadamente.

Esperanza de vida media

La guacamaya roja puede vivir 80 años o más en cautiverio, aunque por lo general viven de 40 a 50 años.

Comportamiento de las guacamayas rojas

En la naturaleza las guacamayas viven en bandadas y deambulan en pequeños grupos.

Además de sus excelentes habilidades de vuelo pueden desplazarse entre las ramas de los árboles usando sus patas y su pico.

Durante la temporada de apareamiento, la bandada se divide en parejas.

Guacamaya roja Costa Rica

Vale la pena señalar que las guacamayas son aves monogamas y eligen pareja de por vida.

Sí uno de los miembros de la pareja muere el otro permanece para siempre soltero.

Está característica afecta las aves en casa. Están vinculados exclusivamente al propietario.

Gracias a su «voz» fuerte, las aves reproducen una variedad de sonidos y «hablan» sin ningún problema.

Pero solo lo hacen bajo ciertas circunstancias, comunicándose con familiares de la bandada.

En cautiverio las guacamayas prefieren el contacto físico para comunicarse y usan sonidos solo para atraer la atención del dueño.

Características de las guacamayas rojas – Carácter e inteligencia

Su apariencia hermosa no es la única característica de las guacamayas. La naturaleza les ha dado muchos talentos.

Su comportamiento afectuoso, muy curiosas, atrevidas, amigables, les facilita comunicarse con las personas y otras mascotas

Pero cada cría ,como las personas ,desarrolla su propio carácter que puede manifestarse de diferentes formas por ejemplo puede ser caprichoso como un niño si algo no le gusta.

pico curvo

La guacamaya roja es uno de los pájaros intelectualmente dotados capaces de comunicarse con los personas.

Estar en contacto con otros representantes de la fauna y las personas, les ha permitido mejorar sus habilidades mentales en el proceso de evolución.

Los científicos han demostrado que una guacamaya adulta es capaz de pronunciar unas 20 palabras.

Lo importante es que no solo repiten lo que escucha sino también es capaz de entender el habla.

Lo que demuestra el elevado nivel de inteligencia de estás increíbles aves.

Características generales de las guacamayas rojas

La guacamaya roja es una de las aves más hermosas de la Tierra.

Cada una de sus subespecies tiene sus características propias y su colorido plumaje único.

Pero todas las guacamayas tienen características comunes, por lo que se les asigna al mismo género:

  • Altura (según la especie): de 30 a 100 cm.
  • Peso corporal (según la especie): de 0,9 a 2 kg.
  • El color del plumaje es variado, el color varía del rojo al azul (las hembras y los machos no tienen diferencias de color; las especies grandes son multicolores, las pequeñas son en su mayoría verdes).
  • El pico tiene forma de gancho, comprimido en los lados, fuerte y que le sirve para manipular, con ayuda de las garras, objetos.
  • La laringe tiene una estructura compleja de «tambor» (permite imitar el sonido).
  • Alas alargadas en longitud, puntiagudas.
  • La cola tiene forma de cuña, más larga que el cuerpo.
  • La visión es monógama, los ojos pueden ver dos imágenes al mismo tiempo en diferentes proyecciones.
  • Característica: la piel de las mejillas y cerca de los ojos sin plumas (con la excepción de la especie de jacinto, que tiene las mejillas emplumadas).
Guacamayas hondureñas

Principales causas de extinción de la guacamaya roja

Entre las principales razones por las que se extiguen muchos representantes de las aves, incluidas las guacamayas están:

  • Deforestación incontrolada de la jungla.
  • Casa furtiva.
  • Urbanización masiva.
  • El acercamiento de otras especies de aves de diferentes partes del planeta en los hábitat de la guacamaya, lo que provoca una ruptura del equilibrio natural y el desplazamiento de representantes locales de la fauna.
  • Cambio de clima.

La guacamaya roja de Costa Rica estuvo en riesgo de extinción

Se considera una de las especies de loros más bellos y a menudo se utiliza en imágenes de la vida silvestre debido a su apariencia colorida.

La guacamaya roja estuvo una vez casi extinta en Costa Rica.

Afortunadamente, los esfuerzos de conservación han dado sus frutos y las aves han logrado una gran recuperación y ahora suman alrededor de 1.500 ejemplares.

Se pueden encontrar a lo largo de la costa del Océano Pacífico Central en Costa Rica, pero especialmente en los siguientes Parques Nacionales:

  • Manuel Antonio.
  • Carara.
  • Palo Verde.
Aves bellísimas

Qué medidas se han tomado para proteger a la guacamaya roja

Para preservar la la población de guacamayas, están disminuyendo de año en año, se están tomando una serie de medidas en el mundo:

  • Registro de especies en peligro de extinción para protegerlas.
  • Creación de centros especiales de conservación reservas viveros para aumentar la población y preparar a las aves para la vida en su entorno natural.
  • Las crías cautivas se introducen en la naturaleza (existe un programa internacional para apoyar los viveros privados).
  • Se establecen prohibiciones sobre deforestación de especies en peligro de extinción.

Guacamayas en casa

Las guacamayas son adecuadas para tener como mascotas.

Su naturaleza dócil y amor por el juego la convierten en verdaderos amigos de los humanos.

Para que viva cómodamente y todos los miembros de la familia disfruten comunicándose con lo mascota, hay que seguir los siguientes consejos:

Guacamaya mascota triciclo
  • Socialización del pájaro (para permitir que la mascota se comunique con las personas muy seguido).
  • Mantener las guacamayas en pareja (deseable).
  • Control de los adultos sobre la comunicación de la guacamaya con los niños pequeños y otras mascotas.

Otras lecturas de dondevive.top sugeridas en torno a dónde vive la guacamaya roja.

  • Dónde vive el ajolote – ¿Eterna infancia?
  • Donde vive el facóquero común o jabalí verrucoso
  • ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo

Publicado en: Aves

Acerca de Jacobo Nasser

Barra lateral principal

DÓNDE VIVE

  • Mandril
  • Rana dardo dorada
  • Araña errante brasileña (Pisaura mirabilis) – una araña sumamente agresiva
  • Picozapato (Balaeniceps rex) – El ave más rara de África
  • Boomslang africano (lat. Dispholidus typus) – Serpiente arborícola más mortal que la cobra
  • Esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) | El pez comercial más valioso
  • Tritón común (lat. Lissotriton vulgaris) – ni sapo ni lagarto, adaptado a dos medios: agua y tierra
  • Lución (Anguis fragilis) – Los dientes afilados su principal arma
  • Escinco de lengua azul - Lagarto gigante
  • Arpía filipina – Melena que le da apariencia de animal mítico
  • Guacamayo jacinto (Anodorhynchus hiacinthinus) – Un ave de extraordinaria belleza
  • Pez gobio
  • Sapo común – Estilo de vida y hábitat
  • Berrendo (Antilocapra americana) – el ungulado más antiguo y rápido de Norteamérica
  • Dónde vive la Suricata – Habitat, dieta y reproducción
  • Dónde vive el armadillo – Mamífero (cingulado) blindado
  • Borrego cimarrón – Características, hábitat, dieta, reproducción y estado
  • Dónde vive el mapache
  • Dónde vive el tucán – Una de las aves más exótica del planeta por su pico enorme y hermosos colores
  • Dónde vive la guacamaya roja
  • Dónde vive el ajolote – ¿Eterna infancia?
  • Dónde vive el zopilote común – Un ave rapaz muy útil
  • Donde vive la zarigueya – un artista teatral
  • Dónde vive el facóquero común o jabalí verrucoso
  • ¿Dónde vive el mayate escarabajo verde de junio Cotinis mutabilis?
  • ¿Dónde vive el Hipopótamo?
  • ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo
  • ¿Dónde vive el licaón (Lycaon pictus)? O Perro salvaje africano
  • ¿Dónde vive el antílope blesbok? – Damaliscus pygargus phillipsi
  • ¿Dónde vive el equidna de pico corto?
  • ¿Dónde vive el caracal?
  • ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
  • ¿Dónde vive el pudú?
  • ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes
  • ¿Dónde vive el zorro?
  • ¿Dónde vive la tortuga?
  • ¿Dónde vive el oso panda gigante?

Copyright © 2023 · DONDEVIVE · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
dondevive.top

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer. Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance