• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

dondevive.top

Dónde viven los animales

  • Inicio
  • Aves
  • Anfibios
  • Insectos
  • Mamíferos
  • Peces
  • Reptiles
  • Serpientes
Inicio » Mamíferos » ¿Dónde vive el pudú?

¿Dónde vive el pudú?

julio 3, 2018 Por Jacobo Nasser

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos.

El pudú del sur (Pudu puda) vive en selvas templadas con matorrales densos y bosques de bambú, que ofrecen un buen grado de cobertura contra los depredadores.

Sin embargo, ocasionalmente se aventura en hábitats más abiertos para alimentarse.

Contenido

¿Dónde vive el pudú?

El pudú vive en los andes inferiores de Chile y el suroeste de Argentina. Su hábitat se ubica a un nivel del mar hasta de 2.000 metros de altura.

Pero también en elevaciones mucho más bajas y a lo largo de la costa.

Su primo ligeramente más grande, el pudu del norte, se encuentra en los Andes inferiores de Ecuador, el norte de Perú y Colombia, sobre los 2.000 a 4.000 metros del nivel del mar.

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseMammalia
OrdenCetartiodactyla
FamiliaCérvidos
GéneroPudú puda
El pudú es uno de los ciervos más pequeños, también es uno de los ungulados más pequeños.

Imagen proporcionada por Frédéric Bisson

Descripción del pudú (Pudu puda) o ciervo enano

De todas las especies de ciervos, el pudú es una de las más pequeñas, también es uno de los ungulados más pequeños. Se distinguen dos variedades de pudus.

Los adultos machos solo alcanzan las 14-18 pulgadas y pesan tan solo 14-30 libras.

Son tan pequeños que incluso pueden ser adoptados como mascotas, lo que contribuye a su declinación en la naturaleza.

Una cría recién nacida es lo suficientemente pequeña como para caber en la palma de una mano.

Similar en apariencia al pudú del norte (Pudu mephistopheles), pero un poco más pequeño, el pudú del sur tiene un pelaje corto, brillante, de color marrón rojizo a marrón oscuro, con partes inferiores y extremidades ligeramente más claras. Sus labios y el interior de sus orejas son de color anaranjado.

Los cervatillos tienen manchas blancas, probablemente a manera de camuflaje.

Tienen el cuerpo redondo y patas cortas, su forma baja es similar a la de muchos pequeños ungulados del bosque, y se piensa que es una adaptación para deslizarse con mayor facilidad a través de la densa maleza y del bambú.

Una cría de pudú recién nacida es lo suficientemente pequeña como para caber en la palma de una mano.

La cola es corta, con orejas redondeadas más pequeñas y pequeñas astas, que se convierten en simples púas en lugar de ramificarse, astas que son eliminadas de forma natural.

Es decir, en julio y agosto simplemente se caen, y comienzan a volver a crecer inmediatamente en lugar de permanecer de forma indefinida.

También tiene glándulas de olor periorbital que son bastante grandes.

Orden social del pudú de la Patagonia

Las estaciones, tienen una gran influencia en su vida, hasta el extremo que se reproduce de forma estacional.

Los pudú del sur son animales solitarios y solo se juntan durante la época de reproducción, o celo, en abril y mayo.

Las hembras suelen tener un cervatillo cada año, de noviembre a enero, después de un período de gestación de aproximadamente siete meses.

Las crías son destetadas a los 2 meses, alcanzando su tamaño completo a los 3 años.

La madurez sexual llega a los 6 meses en las hembras y de 8 a 12 meses en los machos.

Los cervatillos pueden permanecer con su madre durante 8 a 12 meses antes de independizarse.

Este ciervo está activo tanto de día como de noche, pero principalmente al finalizar la tarde y temprano por la mañana.

Su dieta se basa en:

  • Hojas.
  • Ramitas.
  • Cortezas.
  • Brotes.
  • Frutos.
  • Semillas.
Los pudú del sur son animales solitarios y solo se juntan durante la época de reproducción, o celo, en abril y mayo.

Debido a su pequeño tamaño, las personas a menudo tienen que pararse sobre sus patas traseras o saltar sobre los troncos de los árboles caídos para alcanzar las mejores hojas.

Imagen proporcionada por Robert Lowe

Los Pudus viven en grupos familiares pequeños y utilizan senderos o caminos tradicionales para atravesar la espesa vegetación, a través de la cual forman túneles para ocultarse de los depredadores.

Esa red de senderos y pequeños túneles bien compactados, les permite también llegar hasta áreas de alimentación y descanso a unos 16 a 26 hectáreas de su hogar.

A menudo se forman pilas de estiércol junto a estos senderos, generalmente cerca de lugares de descanso.

Lecturas sugeridas en torno a dónde vive el pudú

Otras lecturas de dondevive.top sugeridas en torno a dónde vive el pudú

  • ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes
  • ¿Vive la tortuga?
  • ¿Dónde vive el oso panda gigante?

Publicado en: Mamíferos

Acerca de Jacobo Nasser

Barra lateral principal

DÓNDE VIVE

  • Mandril
  • Rana dardo dorada
  • Araña errante brasileña (Pisaura mirabilis) – una araña sumamente agresiva
  • Picozapato (Balaeniceps rex) – El ave más rara de África
  • Boomslang africano (lat. Dispholidus typus) – Serpiente arborícola más mortal que la cobra
  • Esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) | El pez comercial más valioso
  • Tritón común (lat. Lissotriton vulgaris) – ni sapo ni lagarto, adaptado a dos medios: agua y tierra
  • Lución (Anguis fragilis) – Los dientes afilados su principal arma
  • Escinco de lengua azul - Lagarto gigante
  • Arpía filipina – Melena que le da apariencia de animal mítico
  • Guacamayo jacinto (Anodorhynchus hiacinthinus) – Un ave de extraordinaria belleza
  • Pez gobio
  • Sapo común – Estilo de vida y hábitat
  • Berrendo (Antilocapra americana) – el ungulado más antiguo y rápido de Norteamérica
  • Dónde vive la Suricata – Habitat, dieta y reproducción
  • Dónde vive el armadillo – Mamífero (cingulado) blindado
  • Borrego cimarrón – Características, hábitat, dieta, reproducción y estado
  • Dónde vive el mapache
  • Dónde vive el tucán – Una de las aves más exótica del planeta por su pico enorme y hermosos colores
  • Dónde vive la guacamaya roja
  • Dónde vive el ajolote – ¿Eterna infancia?
  • Dónde vive el zopilote común – Un ave rapaz muy útil
  • Donde vive la zarigueya – un artista teatral
  • Dónde vive el facóquero común o jabalí verrucoso
  • ¿Dónde vive el mayate escarabajo verde de junio Cotinis mutabilis?
  • ¿Dónde vive el Hipopótamo?
  • ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo
  • ¿Dónde vive el licaón (Lycaon pictus)? O Perro salvaje africano
  • ¿Dónde vive el antílope blesbok? – Damaliscus pygargus phillipsi
  • ¿Dónde vive el equidna de pico corto?
  • ¿Dónde vive el caracal?
  • ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
  • ¿Dónde vive el pudú?
  • ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes
  • ¿Dónde vive el zorro?
  • ¿Dónde vive la tortuga?
  • ¿Dónde vive el oso panda gigante?

Copyright © 2023 · DONDEVIVE · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
dondevive.top

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer. Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance