• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

dondevive.top

Dónde viven los animales

  • Inicio
  • Aves
  • Anfibios
  • Insectos
  • Mamíferos
  • Peces
  • Reptiles
  • Serpientes
Inicio » Mamíferos » ¿Dónde vive el caracal?

¿Dónde vive el caracal?

julio 5, 2018 Por Jacobo Nasser

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos.

El caracal vive en las sabanas más secas y regiones boscosas del África subsahariana, prefiriendo los hábitats más áridos y con matorrales.

La distribución del caracal abarca desde las grandes sabanas y semidesiertos de África y al oeste de Asia, Turquía y Kazajistán, hasta las sabanas abiertas al noroeste de la India.

ReinoAnimalia
FiloChordata (Vertebrata)
ClaseMammalia
OrdenCarnivora
FamiliaFelidae
GéneroFelinae (Caracal)
EspecieCaracal

También pueden habitar bosques perennes y montañosos, pero rehuyen las selvas tropicales lluviosas.

Dónde vive el caracal

Imagen proporcionada por Eddy Van 3000

Se encuentran en elevaciones que superan los 3000 metros en las montañas de Etiopía, prefieren clima árido con una mínima cubierta foliar.

En comparación con los serbales, los caracales pueden tolerar condiciones mucho más secas. Sin embargo, rara vez habitan en desiertos o ambientes tropicales.

En Asia, los caracales se encuentran a veces en los bosques, lo que es poco común en las poblaciones africanas.

Contenido

Donde vive el caracal

El Caracal es capaz de saltar en el aire y derribar 10-12 aves a la vez

El caracal se distribuye en gran parte de África, Asia central y el suroeste de Asia. Las poblaciones del norte de África están desapareciendo, pero los caracales siguen siendo abundantes en otras regiones africanas.

Sus límites de alcance son el desierto del Sahara y el cinturón forestal ecuatorial de África occidental y central. En Sudáfrica y Namibia, son Caracal tan numerosos que son exterminados por considerarlos animales molestos.

Las poblaciones asiáticas son menos populasas que las de África hasta el punto de causar preocupación.

Los caracales hasta cierto punto recuerdan a los guepardos, y ambos coinciden con la distribución de varias pequeñas gacelas desérticas.

Hay poco o ningún solapamiento de distribución con sus aliados, gatos dorados africanos. Sin embargo, con sus otros aliados, servales, comparten una porción notable de su gama con caracals.

Gatos monteses, Felis sylvestris, específicamente la subespecie Felis silvestris lybica (gatos monteses africanos) y Felis silvestris ornata (gatos monteses asiáticos), comparten gran parte de su gama con los caracaless.

Características físicas del Caracal

Los caracales tienen capas que van de marrón a rojo, el color varía entre ejemplares. Las hembras por lo general son más pequeñas.

Su parte baja es blanca y, similar a los gatos dorados africanos, se adornan con muchos pequeños puntos. La cara tiene marcas negras en las almohadillas de la barba, alrededor de los ojos, por encima de los ojos y débilmente por el centro de la cabeza y la nariz.

La característica del caracal son sus orejas alargados con un penacho negro

La característica de los caracales son sus orejas alargados con un penacho negro. Este penacho es la característica que los caracales comparten con los miembros de la familia del lince.

Las patas son relativamente largas, sobresaliendo las traseras que son desproporcionadamente altas y bien musculosas. La cola es corta.

El color del ojo varía de oro o de cobre al verde o al gris. se han registrado especímenes negros (melanísticos), pero son extremadamente raros.

Los caracales jóvenes difieren en los mechones de las orejas más cortos y ojos teñidos de azul. La subespecie de C. Caracal puede no ser distinguible por fenotipo.

Las hembras son más pequeñas en o debajo de 13 kilogramos, mientras que los machos pueden llegar hasta los 20 kilogramos. Es posible que una hembra grande pese más que un macho pequeño.

Aunque la cola es corta, constituye una porción significativa de la longitud total del cuerpo. La longitud de la cola varía de 18 cm (7 pulg.) a 34 cm (13 pulg.).

La longitud del cuerpo se mide desde la nariz hasta la base de la cola y se extiende de 62 a 91 cm (alrededor de 24 pulg. a 36 pulg.). Incluso el Caracal adulto más pequeño es más grande que la mayoría de los gatos domésticos.

Es el miembro más grande de los pequeños felinos de África, y es un formidable cazador.

Historia natural del caracal

El nombre Caracal se deriva de la palabra turca «karakulak» que significa «oreja negra».

El Caracal hace tiempo era entrenado para la caza de aves en Irán y la India. Se ponían en arenas con bandadas de palomas, y se apostaba sobre cuántos aves derribaría el felino.

Este es el origen de la expresión «poner un gato entre las palomas».

¡El Caracal es capaz de saltar en el aire y derribar 10-12 aves a la vez!

Dieta de los caracales

Similar a todas las otras especies de la familia Felidae, el caracal es carnívoro estricto.

Los caracales se alimentan de una variedad de mamíferos, siendo los más comunes:

  • Roedores.
  • Liebres.
  • Damanes.
  • pequeños monos.
  • Aves.
  • Pequeños antílopes.
Caracal felino africano

A diferencia de otros pequeños felinos africanos, los Caracales no dudan en matar presas mayores que ellos mismos, como gacelas adultas o Kudus jóvenes.

Imagen proporcionada por
Derek Keats
Rara vez los caracales (aunque esta es una excepción más que una regla) reservan sus presas en los árboles, como lo hacen los leopardos.

Reproducción y descendencia

Después de una gestación de aproximadamente 78-81 días, las hembras alumbran una camada de 1-4 gatitos, siendo 2 el promedio.

Comienzan a abrir los ojos en su primer día de vida, pero les toma de 6 a 10 días abrirse por completo.

Se los desteta a las 10 semanas y permanecen con la madre hasta por un año.

Alcanzan la madurez sexual entre los 12-16 meses. En cautiverio, algunos caracales han llegado hasta 19 años.

Amenazas principales

Los caracales son principalmente asesinados por ser depredadores del ganado, aunque esto solo ocurre en algunos de sus rangos, aún así se suma a un gran número de muertes (2219 animales en un solo área).

También son cazados por su piel y carne, que algunas tribus arbustivas consideran un lujo.

Lecturas sugeridas en torno a dónde vive el caracal

Otras lecturas de dondevive.top sugeridas en torno a dónde vive el caracal

  • ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
  • ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes.
  • ¿Vive el pudú?

Publicado en: Mamíferos

Acerca de Jacobo Nasser

Barra lateral principal

DÓNDE VIVE

  • Mandril
  • Rana dardo dorada
  • Araña errante brasileña (Pisaura mirabilis) – una araña sumamente agresiva
  • Picozapato (Balaeniceps rex) – El ave más rara de África
  • Boomslang africano (lat. Dispholidus typus) – Serpiente arborícola más mortal que la cobra
  • Esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) | El pez comercial más valioso
  • Tritón común (lat. Lissotriton vulgaris) – ni sapo ni lagarto, adaptado a dos medios: agua y tierra
  • Lución (Anguis fragilis) – Los dientes afilados su principal arma
  • Escinco de lengua azul - Lagarto gigante
  • Arpía filipina – Melena que le da apariencia de animal mítico
  • Guacamayo jacinto (Anodorhynchus hiacinthinus) – Un ave de extraordinaria belleza
  • Pez gobio
  • Sapo común – Estilo de vida y hábitat
  • Berrendo (Antilocapra americana) – el ungulado más antiguo y rápido de Norteamérica
  • Dónde vive la Suricata – Habitat, dieta y reproducción
  • Dónde vive el armadillo – Mamífero (cingulado) blindado
  • Borrego cimarrón – Características, hábitat, dieta, reproducción y estado
  • Dónde vive el mapache
  • Dónde vive el tucán – Una de las aves más exótica del planeta por su pico enorme y hermosos colores
  • Dónde vive la guacamaya roja
  • Dónde vive el ajolote – ¿Eterna infancia?
  • Dónde vive el zopilote común – Un ave rapaz muy útil
  • Donde vive la zarigueya – un artista teatral
  • Dónde vive el facóquero común o jabalí verrucoso
  • ¿Dónde vive el mayate escarabajo verde de junio Cotinis mutabilis?
  • ¿Dónde vive el Hipopótamo?
  • ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo
  • ¿Dónde vive el licaón (Lycaon pictus)? O Perro salvaje africano
  • ¿Dónde vive el antílope blesbok? – Damaliscus pygargus phillipsi
  • ¿Dónde vive el equidna de pico corto?
  • ¿Dónde vive el caracal?
  • ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
  • ¿Dónde vive el pudú?
  • ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes
  • ¿Dónde vive el zorro?
  • ¿Dónde vive la tortuga?
  • ¿Dónde vive el oso panda gigante?

Copyright © 2023 · DONDEVIVE · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
dondevive.top

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer. Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance