Tiempo de lectura estimado: 3 minutos.
El hipopótamo común vive a lo largo de las orillas de cuerpos de agua dulce en distintos territorios áfricanos, como ser:
- Kenia.
- Tanzania.
- Uganda.
- Zambia.
- Mozambique
- Otros países al sur del desierto del Sahara.
Los hipopótamos pigmeos solo viven en:
- Liberia.
- República de Guinea.
- Sierra Leona.
- Côte d’Ivoire.
El nombre latino del hipopótamo, proviene de los griegos, quienes se referían a mamíferos de gran tamaño como «caballos de río».
Los «caballos de río» eran bestias gigantes que vivían en agua dulce, capaces de producir sonidos similares a los relinchos del caballo.
Se puede afirmar que los animales más agresivos de África son los hipopótamos, ello se debe a su marcado carácter territorial, máxime si se trata del agua.
Como en todas las especies, los machos defienden su posición dominante con enfrentamientos que en ocasiones tienen resultados fatales.
Recomendado: ¿Dónde vive el oso panda gigante?
Contenido
¿Dónde vive el Hipopótamo?
Los hipopótamos necesitan vivir en lugares que cuenten con ríos.
La mayor parte de la población, cerca de 150.000, viven específicamente por las zonas del río Nilo, al igual que los cocodrilos.
El hipopótamo pasa la mayor parte de su ciclo de vida en el agua, hasta el punto que tanto el apareamiento como el alumbramiento se da en el agua.
En África, las temperaturas suelen ser elevadas, de ahí la necesidad de agua para mantener la hidratación en el cuerpo sin pelos del hipopótamo.
Además, para proteger la piel, los hipopótamos cuentan con unas glándulas especializadas que secretan una especie de «protector solar» natural.
Lamentablemente, su hábitat natural ha sido reducido por el hombre, quien también lo caza para obtener el preciado marfil de sus caninos.
Recomendado: ¿Dónde vive el antílope blesbok? – Damaliscus pygargus phillipsi
¿Qué comen los hipopótamos?
Tradicionalmente, los hipopótamos han sido considerados como herbívoros.
Pero según informes recientes, algunos especímenes son propensos a manifestarse como depredadores.
La falta de minerales y sales obliga a los hipopótamos a atacar antílopes, gacelas, vacas y también a comer carroña.
Según los especialistas, la dieta de los hipopótamos de Uganda contiene alrededor de 27 especies de vegetación terrestre cercana al agua. Sin embargo, no comen plantas acuáticas.
¡Son capaces de comer entre 40 a 70 kg de masa vegetal por día!
Debido a la longitud del intestino largo del hipopótamo común (hasta 60 m), absorben mejor los alimentos consumidos que los grandes elefantes.
Razón por la cual, el hipopótamo requiere 2 veces menos alimentos. Los hipopótamos se dedican a la búsqueda de alimentos, principalmente de noche.
Imagen cedida por Leandro Ciuffo
La dieta de los hipopótamos pigmeos incluye plantas, hierba, frutas y helechos.
Recomendado: ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
Estilo de vida del hipopótamo
Los hipopótamos comunes son animales sociales y se mantienen en pequeños rebaños de 20 a 30 ejemplares, aunque a veces las colonias alcanzan las 200 cabezas.
A la cabeza de la manada está el macho dominante, que tiene que demostrar constantemente su derecho al «harén».
La lucha por la hembra, entre los hipopótamos es feroz, hasta el punto de llegar a romper los colmillos del oponentes.
A menudo, el enfrentamiento termina con la muerte del rival más débil.
Debido a esas luchas, la piel del hipopótamo está completamente llena de cicatrices de diferentes grados de frescura.
El hipopótamo común es un animal gregario que protege su territorio.
Recomendado: ¿Dónde vive el equidna de pico corto?
El hipopótamo enano o pigmeo
Por su parte, el hipopótamo pigmeo, si bien se mantiene separado, no es agresivo con sus compañeros de manada y no busca proteger su posesión territorial.
Aunque a veces se pueden ver algunos hipopótamos enanos conviviendo.
El agua del cuerpo del hipopótamo se evapora muy rápidamente, por lo que los hipopótamos pasan la mayor parte de su vida en el agua.
Por la noche, salen del agua para buscar comida.
Los hipopótamos enanos pasan más tiempo en la orilla que los normales, pero también son importantes los baños diarios y regulares para evitar que la piel se seque o agriete.
En su mayoría, los hipopótamos viven cerca del agua dulce, ocasionalmente se han visto hipopótamos en el mar.
Recomendado: ¿Dónde vive la tortuga?
Reproducción del hipopótamos común
La madurez sexual del macho hipopótamo común se da entre los 6 a 14 años, las hembras maduran entre los 6 a 15 años.
La temporada de apareamiento generalmente cae en febrero y agosto, por lo que más de la mitad de las crías nacen durante la temporada de lluvias.
Los hipopótamos se aparean en el agua, cerca de la costa, y el embarazo del hipopótamo dura de 227 a 240 días.
La víspera del nacimiento, la futura madre abandona la manada, su nacimiento se lleva a cabo en el agua o en la orilla en un nido improvisado usando vegetación.
Recomendado: ¿Dónde vive el pudú?
Reproducción de los hipopótamos enanos
Desafortunadamente, el proceso de reproducción del hipopótamo enano en el medio natural ha sido poco estudiado.
En cautiverio, por ejemplo, en los zoológicos, las hembras y los machos de esta especie prefieren la monogamia y forman parejas bastante estables.
La madurez sexual entre los hipopótamos enanos se alcanzan a los 3-5 años.
La concepción, así como el nacimiento, en tales condiciones no dependen de la época del año, y la temporada de apareamiento en animales puede comenzar en cualquier estación.
El embarazo de la hembra del hipopótamo enano dura aproximadamente 200 días y da a luz exclusivamente en tierra.
La cría pesa 4.5-6 kg, se pone de pie rápidamente, pero aprende a bucear y nadar muy de forma rápida.
Durante los primeros 6-8 meses de vida, la cría se alimenta de la leche materna.
Recomendado: ¿Dónde vive el zorro?
¿Cuánto vive el hipopótamo?
En la naturaleza, los hipopótamos no superan los 40 años, en cautiverio pueden llegar hasta los 50 años.
La hembra de hipopótamo más longeva conocida, en un zoológico estadounidense, vivió 60 años.
Datos interesantes sobre los hipopótamos
Algunos datos curiosos:
- El hipopótamo es considerado el animal más peligroso de África, y ataca a las personas con mucha más frecuencia que los leones y leopardos.
- Los principales agresores africanos, son el hipopótamo y el cocodrilo del Nilo, sorprendentemente rara vez entran en conflicto. La hembra puede dejar en ocasiones a sus crías bajo la supervisión de cocodrilos, y los cocodrilos jóvenes a menudo encuentran la salvación en los hipopótamos.
- La carne del hipopótamo es comestible y algunos pueblos africanos la incluyen en su dieta. Es nutritiva y no grasa, similar al cerdo, pero su sabor recuerda a la ternera.
- La piel del hipopótamo es tan dura que sirve para hacer brocas especiales, con las cuales es posible procesar incluso diamantes.
- El hueso del hipopótamo es el material de artesanía más duro, con un valor superior al marfil, así como el tema más popular de la caza deportiva.
- Para algunas tribus, el hipopótamo es un animal sagrado, y su destrucción es severamente castigada. Otros pueblos experimentan un horror supersticioso al ver hipopotamos, considerándolos demonios, mensajeros de fuerzas oscuras, y tratan de asustarlos con fuertes gritos y oraciones.
Recomendado: ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo
Lecturas sugeridas en torno a donde vive el hipopótamo
- Araña errante brasileña (Pisaura mirabilis) – una araña sumamente agresiva
- ¿Dónde vive el licaón (Lycaon pictus)? O Perro salvaje africano
- ¿Dónde vive la taruca? O huemul del norte de los Andes
- ¿Dónde vive el caracal?
Otras lecturas de dondevive.top sugeridas en torno a dónde vive el hipopótamo