Tiempo de lectura estimado: 2 minutos.
El mayate o Cotinis mutabilis vive en la mitad sur de América del Norte, es decir, entre la zona fronteriza de Estados Unidos y México.
Se distingue por su color verde característico, normalmente aparecen en junio o julio (de ahí el nombre de «escarabajo verde de junio»).
Recomendado: ¿Dónde vive el licaón (Lycaon pictus)? O Perro salvaje africano
Contenido
Descripción del mayate
Los adultos del escarabajo verde de junio son de color verde terciopelo con rayas anaranjadas u oxidadas a lo largo de los márgenes exteriores de las cubiertas de las alas.
Visto desde arriba, es verde aterciopelado, los lados del pronoto y las elitras son de color marrón amarillento, la cabeza y la tibia es verde metalizado.
Pueden crecer desde aproximadamente media pulgada a una pulgada de largo (15 a 27 mm long).
Comienzan a volar a finales de junio, de ahí el nombre común en algunas partes del sureste, escarabajo de junio.
Las larvas de los escarabajos verdes de junio son más abundantes en suelos arenosos o del tipo marga arenosa ricas en materia orgánica.
Cuando las larvas se alimentan de las raíces, la hierba gradualmente adelgaza, se vuelve amarilla y muere.
Imagen cedida por Katja Schulz
Esto hace que la hierba se sienta suave y esponjosa. Aparecen parches de hierba dispersos, irregulares y marrones que aumentan de tamaño con el tiempo.
Recomendado: La taruca o huemul del norte de los Andes
Reproducción del mayate o escarabajo verde de junio
Los escarabajos verdes de junio se reproducen una vez al año.
Las hembras vuelan sobre la superficie de la hierba temprano en la mañana y se posan en la hierba justo después del amanecer.
Los escarabajos machos vuelan de media a última hora de la mañana.
Los escarabajos hembras producen sustancias que atraen a los machos hacia ellos.
Después del apareamiento, la hembra vuela cerca del césped o la superficie de la hierba, selecciona un sitio (preferiblemente suelo orgánico húmedo) y excava varias pulgadas en el suelo.
Recomendado: ¿Dónde vive el pudú?
De esa forma construye una bola de tierra del tamaño de una nuez en la que deposita de 10 a 30 huevos.
Los huevos son casi redondos, alrededor de 1/16 de pulgada de diámetro.
Cada hembra puede poner hasta 75 huevos durante un período de 2 semanas. Los huevos eclosionan en aproximadamente 2 semanas.
Las larvas recién eclosionadas miden aproximadamente 3/8 de pulgada de largo. Las larvas jóvenes comienzan a perforar el suelo en busca de alimento (materia orgánica).
Por lo general, salen a la superficie para alimentarse.
En el césped, las larvas generalmente dejan pequeños montículos de tierra alrededor de la boca de cada túnel.
Las larvas se crían en el suelo hasta finales de abril y mayo y permanecen en etapa de pupas durante 2 o 3 semanas.
Para agosto, las larvas son lo suficientemente grandes como para que se puedan ver montículos en el césped cortado y para mediados de septiembre en el césped más alto.
En los pastizales, las larvas dejan rastros de tierra pulverizada a medida que hacen túneles cerca de la superficie.
Recomendado: ¿Dónde vive el caracal?
Clasificaciónd del mayate – Cotinis mutabilis
Reino | Animalia (Animales) |
Filo | Arthropoda (Artrópodos) |
Subfilo | Hexapoda (Hexápodos) |
Clase | Insecta (Insectos) |
Orden | Coleoptera (Escarabajos) |
Suborden | Polyphaga (escarabajos de agua, cuernos largos, hojas y hocico, etcétera) |
Superfamilia | Scarabaeoidea (escarabajo Chabelita o Isabelita, escarabajos peloteros y los ciervos volantes) |
Familia | Scarabaeidae (escarabajos peloteros) |
Subfamilia | Cetoniinae (escarabajo de las rosas) |
Tribu | Gymnetini |
Género | Cotinis |
Especie | mutabilis, nitida o texana (escarabajo verde de junio) |
Recomendado: ¿Dónde vive el Añuje? – Agutí negro (Dasyprocta fuliginosa)
Dieta del escarabajo verde de junio – Cotinis mutabilis
Los mayates adultos se alimentan de frutas como:
- Manzanas.
- Melocotones.
- Higos.
- Incluso del polen.
Las larvas se alimentan de raíces de muchas plantas, algunas de ellas:
- Hierbas.
- Alfalfa.
- Vegetales.
- Tabaco.
- Plantas ornamentales.
Por lo general, prefieren comer frutas pasadas de maduras o en descomposición.
Ocasionalmente, los escarabajos verdes adultos de junio se alimentan excesivamente y causan daño económico a las uvas y los frutos pequeños.
Los montículos frescos pulverizados en los senderos indican actividad reciente de comida por parte de las larvas, a medida que el clima primaveral se vuelve más cálida, se alimentan con mayor frecuencia.
Recomendado: ¿Dónde vive la serpiente nauyaca? Barba amarilla o terciopelo
Daños a la agricultura causados por el mayate
En el césped, las larvas generalmente dejan pequeños montículos de tierra alrededor de la boca de cada túnel.
Durante el mes de agosto, las larvas son lo suficientemente grandes como para que se vean montículos en césped corto y a mediados de septiembre en césped más alto.
En los pastos, los larvas dejan rastros de tierra pulverizada mientras perforan túneles cerca de la superficie.
Una pequeña cantidad de túneles creados por los escarabajo verde de junio pueden ayudar a airear el suelo y ser beneficioso.
Sin embargo, el de túneles puede ser perjudicial.
Los túneles aflojan el suelo y crean una capa esponjosa de aproximadamente 2 pulgadas de profundidad cuando las infestaciones son excesivas.
El túnel interrumpe el contacto entre las raíces de la planta y el suelo. Esto interfiere con la absorción de agua causando que las plantas mueran.
Los larvas son capaces de podar las raíces de las plantas, particularmente cuando el número de larvas es excesivo.
En situaciones de pastoreo, el ganado saca fácilmente las plantas aflojadas que crecen a raíz del suelo, y las malezas colonizan rápidamente los parches creados por la extracción o muerte de la planta.
Las aves, los armadillos y los mofetas extraen las larvas del césped y pastos, causando a menudo un daño aún mayor en el proceso.
Recomendado: ¿Dónde vive la tortuga?
Depredadores de los escarabajos verdes de junio
Una gran avispa de color oscuro, Scolia dubia, se ve a menudo volando bajo sobre áreas cubiertas de hierba infestadas con larvas verdes de escarabajo de junio.
El insecto, a veces llamado avispa alado azul, ataca a las larvas de escarabajo verde de junio, y es, por lo tanto, beneficioso para evitar que la población mayate aumente de forma excesiva.
Esta avispa es de color azul-negro, supera ligeramente una pulgada.
La mitad posterior del abdomen es de color marrón difuso, con dos grandes manchas amarillas.
La avispa hembra baja al suelo para encontrar larvas verdes de escarabajo de junio. Cuando encuentra uno, lo pica, causando que se paralice, y luego pone sus huevos.
Las larvas de la avispa eclosionan y se alimentan a partir de los restos de la larva del mayate.
En Alabama, los adultos de avispa son los más frecuentes en agosto y septiembre.
Bajo algunas circunstancias, este insecto, y algunos patógenos microbianos, son capaces de controlar una infestación de escarabajo de junio verde.
Recomendado: ¿Dónde vive el Hipopótamo?
Lecturas sugeridas en torno a donde vive el mayate
Otras lecturas de dondevive.top sugeridas en torno a dónde vive el mayate